Encuentra gratis los softwares que más se adaptan a tu negocio

Más de 25.000 empresas han confiado en nuestro equipo y asesoramiento

TRANSKAL TERMINALES PORTUARIAS software ERP

TRANSKAL TERMINALES PORTUARIAS

Tipo de licencia: Compra, Alquiler

Tipo de implantación: SaaS, Cloud, Cliente Servidor

Sectores: Transporte y Logística,...

TRANSKAL TERMINALES PORTUARIAS ERP de gestión empresarial especializado en el sector de la logística y el transporte de mercancías.

Descripción

Software Transkal para Terminales Portuarias es una solución integral y especializada diseñada para gestionar y optimizar las operaciones logísticas y operativas dentro de los terminales portuarios. Su objetivo es automatizar y controlar todos los procesos clave relacionados con el manejo de mercancías, contenedores, buques y equipos en el puerto. El sistema proporciona una plataforma unificada para gestionar desde la recepción de buques hasta la carga y descarga de contenedores, la coordinación con transportistas y la gestión de inventarios. Con un enfoque en la eficiencia y la trazabilidad, el software Transkal permite mejorar el flujo de trabajo, reducir los tiempos de espera y garantizar la seguridad en las operaciones portuarias.

Funcionalidades

Para una mejor comprensión de cómo se usa este ERP, debemos indicar algunas de sus funcionalidades:

  1. Gestión de contenedores y carga
    • Control total sobre los movimientos de contenedores, desde la recepción hasta la entrega al cliente final, incluyendo el seguimiento en tiempo real de su ubicación.
    • Optimización del almacenamiento y las posiciones de contenedores, con funcionalidades de planificación para la distribución eficiente de la carga dentro del terminal.
  2. Planificación y gestión de buques
    • Gestión de la llegada y salida de buques, incluyendo la planificación de la carga y descarga de contenedores de acuerdo con el calendario de operaciones.
    • Coordinación con las grúas y equipos de manipulación para asegurar una descarga eficiente y sin demoras.
  3. Seguimiento y control de equipos
    • Supervisión de los equipos utilizados en las operaciones portuarias, como grúas, carretillas y tractores, asegurando su disponibilidad y optimizando su uso.
    • Mantenimiento preventivo y control de estado de los equipos, evitando paradas inesperadas y maximizando la eficiencia operativa.
  4. Documentación y cumplimiento normativo
    • Generación y gestión de toda la documentación necesaria para las operaciones portuarias, como manifiestos, documentos aduaneros, avisos de embarque y otros documentos legales.
    • Integración con plataformas de comunicaciones electrónicas como Portic, ValenciaPort y BilbaoPort para garantizar el cumplimiento de las normativas y facilitar la comunicación con las autoridades portuarias.
  5. Facturación, liquidaciones y costos
    • Automatización de la facturación por los servicios prestados, como la carga/descarga de contenedores, almacenamiento y otros servicios asociados.
    • Gestión de proveedores, costos asociados a cada operación, y generación de liquidaciones para una contabilidad precisa y detallada.

Ventajas y Desventajas

Este ERP, tiene en cuenta tus intenciones y qué esperas sobre él, aún así, te informamos de sus puntos más fuertes.

Ventajas:

  1. Optimización de procesos logísticos: Transkal mejora la eficiencia en la gestión de contenedores, buques y equipos, lo que reduce el tiempo de permanencia de los contenedores en el puerto y mejora el flujo general de las operaciones.
  2. Automatización de la facturación: El sistema genera automáticamente las facturas y liquidaciones basadas en las operaciones realizadas, lo que minimiza los errores y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.
  3. Mejora en la trazabilidad: Con el seguimiento en tiempo real de los contenedores y los equipos, el software garantiza una trazabilidad completa de las operaciones, lo que mejora la seguridad y la transparencia.
  4. Integración con autoridades portuarias: Transkal se integra perfectamente con plataformas de comunicación portuarias y sistemas de gestión como Portic, ValenciaPort y BilbaoPort, asegurando que la información fluya sin problemas entre el terminal y las autoridades.
  5. Escalabilidad: La solución es flexible y puede adaptarse a las necesidades de terminales de diferentes tamaños, desde pequeños puertos hasta grandes terminales internacionales.

Desventajas:

  1. Dependencia de infraestructura tecnológica: La efectividad del sistema depende en gran medida de la infraestructura tecnológica del puerto, por lo que cualquier deficiencia en la conectividad o el hardware puede afectar el rendimiento del software.
  2. Coste inicial de implementación: La integración de Transkal en una terminal portuaria puede implicar una inversión significativa, especialmente en puertos grandes que requieren una personalización extensa.
  3. Curva de aprendizaje: La amplia gama de funcionalidades del software puede requerir un tiempo de capacitación para los empleados del puerto, especialmente aquellos que no están familiarizados con tecnologías de gestión avanzada.
  4. Dependencia de actualizaciones regulares: Para mantenerse compatible con las plataformas de comunicación electrónica y las normativas, el software requiere actualizaciones periódicas, lo que puede generar costos adicionales.
  5. Complejidad en la integración: Si bien el software está diseñado para ser flexible, la integración con otros sistemas existentes en el puerto (como ERP o sistemas de gestión de tráfico) puede ser compleja, dependiendo de la infraestructura tecnológica previa.

Objetivos para cautivar al comprador

  1. Mejora de la eficiencia operativa: Transkal ayuda a reducir los tiempos de espera y mejora la eficiencia en la manipulación de contenedores y la programación de buques, lo que optimiza el rendimiento de las terminales portuarias.
  2. Reducción de costes: La automatización de procesos como la facturación, liquidaciones y control de equipos reduce los costos administrativos y operativos, lo que aumenta la rentabilidad del terminal.
  3. Cumplimiento normativo: El sistema garantiza el cumplimiento de las regulaciones portuarias y aduaneras, facilitando las comunicaciones electrónicas con plataformas como Portic, ValenciaPort y BilbaoPort, y asegurando que todas las operaciones sean transparentes y seguras.
  4. Visibilidad total de las operaciones: Con el seguimiento en tiempo real de contenedores, equipos y buques, Transkal proporciona a los operadores del puerto una visión completa de las operaciones, mejorando la toma de decisiones y la coordinación entre equipos.
  5. Adaptabilidad y escalabilidad: El software es adecuado tanto para puertos pequeños como para grandes terminales internacionales, lo que le permite escalar según las necesidades del negocio y adaptarse a nuevos desafíos operativos.

Conclusión

El Software Transkal para Terminales Portuarias es una solución integral que optimiza todas las operaciones logísticas y administrativas dentro del puerto, mejorando la eficiencia, reduciendo los costos y asegurando el cumplimiento normativo. Su capacidad para gestionar desde la recepción de buques hasta la facturación de servicios y la coordinación con autoridades portuarias lo convierte en una herramienta indispensable para los puertos modernos. A pesar de los costes iniciales de implementación y la curva de aprendizaje que puede requerir, los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia, trazabilidad y control financiero son innegables. Transkal ofrece una plataforma flexible y escalable, ideal para terminales que buscan mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Implantadores de TRANSKAL TERMINALES PORTUARIAS

  • ADUR SOFTWARE PRODUCTIONS

    ADUR SOFTWARE PRODUCTIONS

    País / Provincia: España / Guipúzcoa
    Clientes: Grupo Bergé ,Puerto de Barranquilla ,Vasco Catalana Group, Pérez Torres Marítima, Grupo Erhardt, Caliche logística, Grupo Gimeno, W.E.C. Lines España SLU

Solicita información sin compromiso de TRANSKAL TERMINALES PORTUARIAS

Vas a pedir información a los siguientes implantadores:
* Campos obligatorios
Acepto las reglas de uso de www.softwareseleccion.com, y su política de protección de datos y privacidad. *