Lista
Empresa/Fabricante: Mercanza
Tipo de licencia: Compra, Alquiler
Tipo de implantación: Cliente Servidor, Entorno Web
Sectores: Agricultura y Ganadería, Alimentación y Bebida, Alta Tecnnología, Automoción, Construcción e Inmobiliaria,...
Lista forma parte de la gama de productos de análisis y gestión empresarial que ha desarrollado Mercanza. Se trata del complemento ideal de cualquier software de gestión de almacenes.
Descripción y Características
Lista es un avanzado sistema de gestión con el que puede analizarse, controlarse y reducirse el inventario de la empresa. Estos análisis se efectúan en función de la rotación, el nivel de servicio o la familia. Además, permite identificar los elementos obsoletos y de baja rotación, estar al corriente de cualquier orden de compra o fabricación, conocer la efectividad logística (por lotes y stocks mínimos) y efectuar proyecciones de inventario.
Este programa presenta las siguientes características:
- Análisis del índice de rotación de cada almacén y distribución por valores de inventario, historial de consumo del último año y volumen de artículos.
- Lista de material inmovilizado y de escasa rotación.
- Control estructural del inventario por artículos y familias.
- Identificación de cada nivel de servicio del almacén.
- Examen de cualquier propuesta de orden de compra o fabricación.
- Verificación de los artículos que van a introducirse en el almacén.
- Seguimiento automático de los estándares logísticos de reaprovisionamiento: dimensiones del lote y estocaje mínimo.
- Proyección de inventario a partir de los análisis anteriores.
- Cuadro de mando y administración de los indicadores de Inventario más relevantes.
Funcionalidades
Este software control de inventario presenta una estructura modular para una mejor gestión de estas funcionalidades:
- Costes de almacenamiento. Incluye todos los parámetros: trabajadores, superficie, sistemas de manipulación, almacenamiento, seguridad, incidencias, etc.
- Costes de obsolescencia. Su seguimiento permite detectar el riesgo de obsolescencia conforme va cambiando el inventario. Conviene recordar que, en el contexto actual, el ciclo de vida de los productos se va reduciendo de manera exponencial, lo que obliga a supervisar y personalizar constantemente los cambios.
- Costes de inmovilización. Facilita que los recursos financieros y económicos se aproximen a los estándares del mercado.
La eficacia de estos módulos queda garantizada porque el software ha sido programado para importar información desde una generalidad de gestores de bases de datos relacionales, como Oracle, Microsoft o Informix. Lo mismo puede decirse de su compatibilidad con ERP como SAP o Navision. El acceso a esta información se lleva a cabo con protocolos estandarizados.
Ventajas y beneficios
Algunos beneficios de este programa de análisis y control de inventario son:
- Analiza el inventario con parámetros muy detallados de rotación, nivel de servicio y familia.
- Identifica cualquier elemento obsoleto o de insuficiente rotación.
- Supervisa las propuestas que contienen órdenes de fabricación o compra.
- Controla la eficiencia logística de los parámetros de lote y estocaje mínimo.
- Efectúa estimaciones de inventario.
- Desarrollado con Incora Consultores, que ofrece un aval de dos décadas implementando tecnología de gestión con la que aportar soluciones viables a los problemas de información empresarial.
Conclusión
El sistema de gestión de inventario Lista está pensado para medir y optimizar la eficiencia de la empresa. Pone a disposición del usuario tecnología de vanguardia con la que afrontar los compromisos de entrega con sus clientes y llevar a cabo un seguimiento pormenorizado del inventario.
"
Implantadores de Lista
-
Mercanza
País / Provincia: España / Madrid