Encuentra gratis los softwares que más se adaptan a tu negocio

Más de 25.000 empresas han confiado en nuestro equipo y asesoramiento

CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS software Otros específicos

CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS

Empresa/Fabricante: Cea Ordenadores

Tipo de licencia: Compra

Tipo de implantación: Cliente Servidor

Sectores: Construcción e Inmobiliaria,...

Software CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS es un sistema de gestion creado específicamente par proporcionar ayuda en las tareas relacionadas con la administración de fincas, gestión de comunidades, propietarios, recibos, etc.

CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS  es un software diseñado para la gestión administrativa de los administradores de fincas, que habitualmente deben llevar las operaciones de comunidades, propietarios, recibos, contadores, gastos, etc.

Características del sistema CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS:

  • Comunidades: con código de comunidad, dirección, etc. Se pueden crear un máximo de 999 comunidades.
  • Propietarios: con número de propietario, nombre, domicilio, dirección, población, provincia, NIF, observaciones, etc. Cuando a los propietarios se les da de alta, se les asignan coeficientes de reparto para nueve grupos distintos; del mismo modo, se da de alta cada recibo, en el fichero de tipos de recibos, de entre los posibles 9.999 tipos diferentes.
  • Recibos: existe un fichero de plantillas o tipo de recibos donde podremos definir hasta 9.999 tipos de recibos distintos escribiendo el texto y el importe de cada una de las cinco líneas; después se crean los recibos particulares de un periodo para una comunidad, incorporando el importe por periodo de cada propietario. Al crear los recibos se pueden marcar todos como generar recibo a disco, o sólo aquellos que tengan domiciliación bancaria; o se pueden marcar todos los recibos como pendientes de imprimir. Una vez creados los recibos se pueden modificar, la impresión de recibos es totalmente configurable por el usuario. Junto al software se entregan cinco modelos distintos de recibos que se pueden variar totalmente con la opción de modificar formatos de impresión de recibos. Después de imprimir los recibos se pueden traspasar a apuntes contables. O bien generar un disco con los recibos seleccionados, según el formato bancario.
  • Presupuestos: se asignan subgastos incluidos en los grupos de gastos, con asignación de presupuesto total anual por subgasto y comunidad, que se pueden repartir por un coeficiente de los asignados a los propietarios (coeficientes de 1 a 9). Una vez introducidos todos los coeficientes se puede comprobar la suma de coeficientes de una comunidad y realizar el cálculo del presupuesto anual por comunidad/propietario. Se puede controlar la desviación entre presupuestos y gastos reales.
  • Control de desviaciones: mediante el control de desviaciones, se compara el gasto real con el asignado por presupuesto, controlando en cualquier momento la diferencia entre lo presupuestado y el gasto real a ese momento.
  • Contadores: para llevar el control de las lecturas actuales y anteriores de dos conceptos, agua y gas por ejemplo; el importe de la lectura se puede traspasar al recibo automáticamente.
  • Contabilidad: existen unas subcuentas que se agrupan en grupos de gastos; a dichas subcuentas se asignan asientos contables indicando si son gastos o ingresos, y más tarde se pueden efectuar listados de los asientos por fecha, con nº de documento, o bien listado resumido por grupo de gastos. En estas subcuentas podremos apuntar, por ejemplo, gastos por propietario con clasificación al grupo de gastos correspondiente. El programa incluye más de 15 listados que se pueden emitir por pantalla/impresora o enviar a un fichero.
  • Mantenimiento: facilita la gestión de mantenimiento de las comunidades con ficheros de gremios-oficios, para dar de alta los oficios que nos interesen, como electricistas, fontaneros, etc.
  • Fichero de proveedores: clasifica a los proveedores por gremios, para poder localizar con facilidad a un albañil, fontanero, etc. cuando sea necesario.
  • Fichero de artículos: por comunidad, para controlar las existencias de los distintos artículos con control de unidades y valor.
  • Fichero de averías: para hacer un seguimiento de las averías con anotación de fechas, pólizas, etc.
  • Fichero de empleados: con control de los distintos empleados por comunidad, vacaciones, direcciones, etc.
  • Copias de seguridad de todos los ficheros: en todos los ficheros se puede dar de alta, modificar, ver uno a uno o en columna, borrar, emitir listados, hacer selección flexible por filtros, duplicar fichas copiando otra ficha, etc.
  • Utilidades: generador de informes: para diseñar uno mismo sus propios informes fácilmente, con salida por pantalla o impresora, con diseño sencillo.
  • Manual: el manual se puede visualizar o imprimir desde el mismo programa.

Implantadores de CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS

Solicita información sin compromiso de CEA ADMINISTRACIÓN FINCAS

Vas a pedir información a los siguientes implantadores:
* Campos obligatorios
Acepto las reglas de uso de www.softwareseleccion.com, y su política de protección de datos y privacidad. *