Retos de las empresas en la integración de una tecnología RiskTech

Es un hecho que la tecnología está en constante evolución.

El mundo actual exige ser cada vez más eficiente y las empresas deben adaptarse a esta máxima si no quieren perder competitividad. Buscan incesantemente soluciones innovadoras que les permitan ser más rápidos, pero también que optimicen sus procesos, ahorren costes y, sobre todo, disminuyan riesgos en la compañía.

En este sentido, las compañías buscan partners tecnológicos que proporcionen soluciones innovadoras para identificar, gestionar y minimizar los riesgos dentro del negocio. Contar con este tipo de tecnologías en las empresas implica dar un salto cualitativo en la estrategia de negocio. Sin embargo, en ocasiones su implantación puede traer consigo distintos retos para la compañía.

En primer lugar, las organizaciones deben saber qué tipo de tecnología es la adecuada para ellas y, para eso, es preciso tener claro su objetivo estratégico. Cada negocio debe realizar un análisis interno y del contexto en el que se mueven antes de implantar una solución.

El software idóneo será aquél que mitiga los riesgos actuales de la compañía, pero también el que tenga en cuenta futuros riesgos. Es decir, es importante que la solución que se implante esté en constante desarrollo y sepa adaptarse a las nuevas y diferentes amenazas que puedan surgir a medio y largo plazo.

Otro reto que encuentran las compañías es la de integrar estas nuevas tecnologías en su estructura actual. Es importante que la solución para prevenir riesgos pueda entenderse correctamente con el sistema de gestión de la empresa, CRM o ERP.

Es común que las organizaciones se topen con dificultades para lograr esta integración. Por ejemplo, si cuentan con sistemas o aplicaciones más antiguas o si la propia organización no cumple con los requerimientos de implantación exigidos.

En estos casos, las compañías estarían obligadas a modificar toda su estructura para adaptar su infraestructura tecnológica a la de la solución que se quiere implementar. Esto sería un trámite muy costoso para la compañía por lo que, seguramente, conllevaría a su descarte.

Las RiskTech somos conscientes de las complicaciones que esto supone. Por ello, apostamos por desarrollar soluciones integrales que puedan adaptarse con facilidad a la mayoría de los sistemas.

Trabajamos en plataformas tecnológicas adaptadas y adaptables a distintos contextos y ecosistemas. Y, de igual manera, aprovechamos las ventajas de la filosofía cloud para conseguir más agilidad en el despliegue y una mayor sencillez a la hora de adaptarnos a los distintos escenarios de negocio que vive cada organización.

En el caso de RiskMS, tanto AMLcheck, destinado a la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, como ERFcheck, software focalizado en el proceso de reconciliación bancaria, son soluciones ligeras, escalables, fácilmente actualizables y 100% integrables con otros sistemas informáticos empresariales.

De esta manera, ayudamos a las compañías a superar con éxito este reto, facilitando el proceso de adaptación tecnológica gracias a un equipo de profesionales que está a su lado durante todo el proceso.